Sobrevuela avión estadounidense cerca de territorio mexicano; aclara Sedena: fue en aguas internacionales

Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, identificada como un Boeing RC-135V Rivet Joint, especializada en la intercepción de señales eléctricas, sobrevoló este lunes 3 de febrero las costas de Sinaloa en el Mar de Cortés. Según los registros de la plataforma Flight Radar 24, el avión realizó un recorrido desde Culiacán hasta la frontera con Sonora, para luego rodear la península de Baja California y regresar a territorio estadounidense. Este vuelo se repitió al menos en dos ocasiones hasta las 19:20 horas del mismo día.
La Secretaría de la Defensa Nacional de México confirmó que detectó el vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, pero aclaró que la aeronave no ingresó al espacio aéreo mexicano, sino que voló sobre aguas internacionales. Este evento ha generado discusiones y especulaciones en redes sociales y medios de comunicación sobre las intenciones detrás de dicho vuelo, especialmente en el contexto de recientes acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y migración.
El Boeing RC-135V Rivet Joint es conocido por su capacidad para recopilar y analizar información electromagnética, lo que sugiere que el vuelo podría estar relacionado con operaciones de inteligencia o vigilancia, aunque no se ha confirmado oficialmente el propósito exacto de su presencia en la zona.