Trump y Putin acuerdan cumbre en Budapest: ¿El fin de la guerra en Ucrania?

Tras una llamada telefónica de más de dos horas entre el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, ambos líderes confirmaron este viernes una reunión clave en Budapest para negociar el fin de la invasión rusa a Ucrania.
El encuentro, programado para finales de noviembre en la capital húngara, surge como un paso audaz hacia un alto el fuego, con Trump prometiendo resolver el conflicto "en 24 horas" una vez asuma el poder en enero.
La elección de Budapest no es casual: Hungría, bajo el primer ministro Viktor Orbán –aliado cercano de Putin–, ofrece un terreno neutral para diálogos sensibles, evitando las tensiones de foros como la ONU o la OTAN.
Fuentes de la transición de Trump indican que la agenda incluirá concesiones territoriales y garantías de seguridad, inspiradas en el reciente pacto de paz en Gaza que Putin elogió durante la llamada.
Analistas ven en esta cumbre un potencial punto de inflexión en las relaciones EE.UU.-Rusia, aunque Europa expresa escepticismo por el riesgo de concesiones unilaterales a Moscú. La Casa Blanca saliente urgió cautela, recordando que "la diplomacia requiere aliados, no solo acuerdos bilaterales".