Zona Norte de Jalisco en camino de erradicar brucelosis en animales
 
                En la zona Norte de Jalisco la brucelosis pasó de estar en etapa de “Control” a considerarse como en etapa de “Erradicación”, como resultado del trabajo interinstitucional y de la coordinación con productores de ganado bovino, ovino y caprino.
 
Las y los profesionales en salud animal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco); la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA Jalisco); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ) y del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Jalisco (CEFPP); mediante mesas de trabajo solventaron todo lo necesario para que el Estado de Jalisco fuera acreedor al cambio de fase favorable, otorgado por autoridades federales correspondientes.
Gracias al cumplimiento de lo establecido en la NOM-041-ZOO-1995, referente a la “Campaña Nacional Contra la Brucelosis de los Animales”, la cual indica una mejora en la sanidad en las unidades de producción pecuaria para reducir riesgos de esta enfermedad en personas y animales, se ha logrado la mejora en el estatus.
La SADER Jalisco y la ASICA Jalisco informaron que esto fue resultado de las diversas acciones conjuntas como el muestreo tipo barrido del total del inventario ganadero de la región; el control de la movilización a través de la red estatal de Puntos de Verificación e Inspección interna (PVI); la capacitación y vigilancia epidemiológica en rastros municipales; y sobre todo la responsabilidad de los ganaderos en el sacrificio de los animales infectados, así como el trabajo de las asociaciones ganaderas locales y los municipios.
El cambio de fase se aplica a la Región A1, conformada por los municipios de Bolaños, Colotlán, Chimaltitán, Huejúcar, Huejuquilla el alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche y Villa Guerrero.
 
        
    