Prohíben venta de vapeadores en México
La Cámara de Diputados de México aprobó recientemente una reforma constitucional que prohíbe la producción, distribución y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos. La medida fue aprobada con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, y busca proteger la salud pública frente a los riesgos que estos dispositivos representan.
La reforma modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución Mexicana para prohibir la venta y el consumo de estos dispositivos. Los diputados que votaron a favor del dictamen enfatizaron que los vapeadores son peligrosos para la salud, ya que contienen más de 80 compuestos tóxicos, entre ellos metales pesados y sustancias cancerígenas.
Es importante destacar que la prohibición de los vapeadores ha generado un debate entre aquellos que apoyan la medida como una forma de proteger la salud pública y aquellos que argumentan que la regulación es una mejor opción que la prohibición.
La prohibición de vapeadores en México se remonta al 22 de octubre de 2021, cuando se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que prohíbe la importación de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores.
Posteriormente, el 31 de mayo de 2022, se publicó otro decreto que prohíbe la circulación y comercialización de estos productos en el territorio mexicano.
La Secretaría de Salud de México ha manifestado su preocupación por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional la prohibición de la importación y comercialización de estos productos.
Es importante destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado la prohibición de la importación, venta y distribución de estos productos como medida para proteger la salud pública.