¿De qué morimos los mexicanos? El INEGI revela la mortalidad en el país

Cada año el INEGI da a conocer las cifras de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), es decir, no revela la mayor causa de muerte en México, por el momento se dan a conocer los datos del primer semestre de 2023, siendo la primera causa las enfermedades del corazón.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuenta con las cifras de enero a junio de 2023, como ya lo mencionamos, las enfermedades del corazón ocupan la primera causa, le siguen la diabetes y los tumores malignos.
Las muertes relacionadas por enfermedades del corazón a nivel nacional durante el primer semestre de 2023 fueron 97 mil 187 casos; debido a la diabetes mellitus se registraron 55 mil 885, en este caso fueron menos que las registradas en el mismo periodo de 2022, cuando sumaron 59 mil 568.
Mientras que, en el tercer sitio, las muertes por tumores malignos alcanzaron la cifra de 45 mil 409 casos, en este apartado aumentaron en más de mil decesos que en el primer semestre de 2022 cuando fueron 44 mil 322.
Otras causas de muerte que le siguen en la lista son las enfermedades del hígado, con 19 mil 819 casos; los accidentes, que registraron 19 mil 230; las enfermedades cerebrovasculares con17 mil 766; la influenza y neumonía, con 16 mil 386 fallecimientos; homicidios, con 15 mil 082; enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) que alcanzaron la cifra de 9 mil 953; e insuficiencia renal, con 7 mil 800 casos.