470

Monitorea INE más de tres mil horas en radio y televisión durante precampañas

Imagen por Cortesía

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el primer Informe sobre el monitoreo de programas que difunden noticias en radio y televisión durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el documento da cuenta de un total de tres mil 93 horas con 51 minutos monitoreadas.

El PEF abarca el periodo del 20 de noviembre de 2023 -fecha en que iniciaron las precampañas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales- al 24 de diciembre de 2023, el monitoreo estuvo cargo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Se registraron 18 mil 56 piezas correspondientes a las precampañas de la Presidencia de la República y el tiempo dedicado en el periodo fue de 295 horas, 8 minutos y 24 segundos.
En radio se dedicaron 241 horas, 53 minutos y 9 segundos, lo que equivale a 82%, y 53 horas, 15 minutos y 15 segundos, que representan el 18% en televisión.

Del tiempo dedicado a las precampañas de la Presidencia, el partido político con mayor tiempo de cobertura fue Morena, mientras que el que registró menos fue Movimiento Ciudadano (MC).

La coalición con más tiempo otorgado en radio y televisión fue Sigamos Haciendo Historia (SHH) y la que obtuvo menos fue Fuerza y Corazón por México (FCM).

Respecto a las precandidaturas a la Presidencia de la República, la que contó con más tiempo fue la de Claudia Sheinbaum Pardo, con 46 horas, 59 minutos y 13 segundos (40.83%), mientras que la que tuvo menos tiempo fue la de Samuel Alejandro García Sepúlveda, con 26 horas, 31 minutos y 56 segundos (23.05%). En tanto, la precandidata Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz registró 41 horas, 33 minutos y 57 segundos (36.12%).

Durante el periodo analizado se registró que el género más usado, tanto en radio como en televisión, fue la nota informativa con 144 horas, 4 minutos y 21 segundos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: