Recomiendan bajar de peso de forma saludable y paulatina

Para cumplir los propósitos de año nuevo en cuanto a dieta y ejercicio, desde el IMSS Jalisco recomiendan que los cambios de hábitos en cuanto a alimentación y actividad física sean permanentes para alcanzar estilos de vida más sanos.
El endocrinólogo adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco y titular de la Clínica de Tiroides, en el misma unidad, el doctor Alfredo Pérez Nájera, indica que la oferta de dietas y ejercicios es mucha en la actualidad, sin embargo se debe tener cuidado de no caer en métodos extremos o bien en engaños adquiriendo productos “milagro”.
“Están los mitos en cuanto al tratamiento que se ofrecen “curas milagrosas”, vendiendo la idea a las personas de que pueden perder peso de forma espectacular en corto tiempo, cuando lo que buscamos es que la pérdida de peso sea gradual, constante y saludable”, reiteró.
Explica que lo recomendable siempre es ponerse en manos de un especialista en Nutrición o bien en Endocrinología para determinar las causas del sobrepeso u obesidad, medir talla y peso e índice de masa corporal y basado en ella establecer metas, revisar los hábitos cotidianos de la persona y ofrecer a los pacientes un plan de alimentación y ejercicio personalizado, basado en sus propias necesidades y bajo vigilancia médica.
Aunque los factores que generan obesidad son diversos como la cuestión genética o algunas enfermedades o trastornos metabólicos, lo cierto es que la mayoría de los casos se relaciona con una mala alimentación y un deficiente gasto calórico.
Exhortó a la población a alcanzar sus metas en cuanto peso corporal de forma paulatina y sensata, considerando que si bien la ganancia de kilos se desarrolló durante años en que se practicaron deficientes hábitos alimenticios o de ejercicio, alcanzar un peso ideal conforme a las características físicas de las personas también llevará tiempo.
Más allá de la cuestión estética, Pérez Nájera recordó que mantener un peso saludable conlleva grandes beneficios para la salud “a veces la frustración es porque nada más perdí uno o dos kilos, pero bueno se perdió ese peso y eso es bueno, o afirmar que estoy igual que hace tres meses en lugar de reconocer que es bueno que ya no estoy ganando peso de más.
Esos refuerzos positivos motivan a lograr nuestra metas y es importante no olvidar que siempre tendremos altibajos en este tipo de tratamientos y debemos reconocer que pueden existir”.
Insistió en que la mejor y más segura manera de alcanzar un peso corporal saludable es reducir la ingesta calórica, procurar una alimentación sana y balanceada y realizar actividad física regularmente.