317

Por el bien de tu piel, no hagas ejercicio físico con ropa de materiales sintéticos

Imagen por Cortesía

Cuando se realiza actividad física de cualquier tipo, es importante usar la ropa adecuada para mejorar la movilidad y evitar el riesgo de lesiones tanto en la piel como en los músculos, e incluso huesos, por lo que lo ideal es vestir prendas de fibras naturales y evitar aquellas que estén elaborados con materiales sintéticos, incluido el plástico.

Así lo detalló la maestra de Educación Física del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Fabiola Josefina López Pantoja, quien lamentó que muchas personas, con la creencia de que bajarán de peso rápidamente, utilizan prendas o fajas de plástico en diversas partes del cuerpo, principalmente en el abdomen, los brazos o las piernas.

“Esto puede ser dañino para la salud, porque lejos de perder grasa lo que se pierde es agua, es decir, se provoca una deshidratación muchas veces severa, algo particularmente riesgoso para personas con enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes mellitus o la hipertensión arterial, o adultas mayores”, indicó.

Pidió a la población en general no usar este tipo de prendas y tampoco utilizar plástico para bajar de peso rápidamente. Lo mejor es realizar algún tipo de ejercicio de tres a cinco veces a la semana, por lo menos durante 30 minutos continuos, así como consultar con el médico la rutina y la alimentación más adecuada para cada persona.

“Al utilizar prendas que permitan ‘respirar’ a la piel, evitamos que se conserve la humedad y, por lo tanto, el mal olor y la aparición incluso de infecciones por hongos, como suele suceder con los pies si no se utilizan los calcetines y el calzado adecuados”, informó.

López Pantoja recordó que tanto derechohabientes como no derechohabientes pueden acudir a los cursos y talleres deportivos impartidos en los cuatro CSS con los que cuenta el IMSS en Jalisco, ubicados en los municipios de Guadalajara, Ocotlán, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: