298

Jalisco mantendrá la guardia ante COVID-19

Imagen por Cortesía

Ante el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Jalisco las autoridades sanitarias informan que no se bajará la guardia y mantendrá acciones para proteger a la población y permitan prevenir casos.

“En Jalisco sumamos mil 147 días desde el primer caso confirmado en el estado (14 de marzo de 2020) y ahora aprovecharemos el aprendizaje para vivir, reconociendo que la salud es el bien más importante y valioso y por ello debemos adoptar estilos de vida saludables como individuos y comunidad; pues de no hacerlo, coincido, le habremos fallado a las generaciones presentes y futuras”, expresa el Secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.

Hizo un llamado a no confundir el fin de la emergencia sanitaria con el fin de la enfermedad, pues seguirán presentándose infecciones por coronavirus, y de su oportuna prevención y atención habrá menos complicaciones y muchas menos muertes.

El Secretario de Salud llamó a la población a adoptar buenas prácticas de higiene que fueron determinantes para reducir el riesgo de contagios, como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y acudir por atención médica en caso de síntomas de enfermedad, actuando a tiempo para cortar cadenas de transmisión de contagios. Asimismo, aprovecho para reiterar el agradecimiento a la sociedad jalisciense.

“Agradezco a todo el Sector Salud, empezando por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, como el máximo responsable sanitario en Jalisco; a la Mesa de Salud, a los colegios de profesionistas y universidades y por supuesto a las y los profesionales de la salud por su incansable labor estos más de tres años, 1221 días del 30 de enero de 2020 en que la OMS declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, hasta hoy que la dio por concluida”, externó el funcionario.

Y concluyó: “Mi especial gratitud a toda la comunidad que, solidaria, participó de las decisiones difíciles y medidas que adoptamos frente a la evidencia cambiante; por todos los sacrificios, restricciones, perdidas y angustia que vivimos como sociedad”.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: