Asume Zapotlanejo presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, entregó al presidente municipal de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán, la presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En Sesión Solemne, Frangie Saade presentó su informe de lo hecho durante su tiempo al frente de la JCM, destaca el trabajo realizado en conjunto con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), en proyectos de movilidad, resiliencia hídrica, gestión de residuos y gestión de riesgos en beneficio de la población metropolitana.
“Quiero resaltar que todos estos proyectos son ejemplo de los acuerdos y trabajados que, como Junta de Coordinación Metropolitana, hemos avanzado en los últimos meses. Todos ellos han sido gracias a la voluntad y buen entendimiento de quienes integramos la Junta, así como la gestión y liderazgo del Imeplan, hoy encabezado de gran manera por Patricia Martínez”, comentó Juan José Frangie Saade, alcalde de Zapopan.
Entre sus últimas acciones como presidente de la JCM, Frangie Saade promovió el acuerdo para instruir al Imeplan a realizar dos análisis: uno sobre la Norma Metropolitana de Infraestructura Verde y otro sobre la viabilidad para reglamentar la captación de agua de lluvia en nuevas edificaciones del AMG.
René Caro Gómez, Coordinador General Estratégico de Gestión del Territorio, en representación del Gobernador Enrique Alfaro, tomó protesta a Gonzalo Álvarez Barragán, alcalde de Zapotlanejo, como presidente de la JCM.
En su primer mensaje como presidente de la JCM, Álvarez Barragán exhortó a la alcaldesa y alcaldes a seguir tendiendo puentes de diálogo y construir acuerdos para atender las necesidades de las personas que viven en el AMG, como la gestión de residuos, acción climática, movilidad, ordenamiento territorial ecológico y sustentable, entre otros más.
“En Zapotlanejo estamos convencidos que el trabajo en equipo siempre nos dará más y mejores resultados, sobre todo si se trata de cuidar, preservar y construir un mejor Jalisco. Con profundo respeto asumo ante ustedes la Presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana, con el firme compromiso de dar continuidad y promover los proyectos sustentables que todas y todos planeamos, coordinamos, gestionamos y ejecutamos para el desarrollo integral del Área Metropolitana de Guadalajara”.