Atienden incendio en Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela

Casi 200 bomberas y bomberos combaten los incendios en Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela, así como 250 voluntarios de la región acompañados de personal capacitado, para los municipios de la región se activó la Alerta Atmosférica por el incendio forestal.
Uno de los incendios se encuentra en el paraje Las Guásimas en Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela, inició el pasado domingo 30 de abril. Es atendido por parte de 192 bomberas y bomberos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Además, de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Ayuquila Alto (JIDELAA), los Gobiernos de Atemajac de Brizuela y Chiquilistlán, una brigada voluntaria capacitada por la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, así como 250 voluntarios acompañados por personal capacitado. En total suman 442 elementos de los tres niveles de gobierno y personas voluntarias.
Para su combate se cuenta con 30 vehículos especializados incluyendo pipas y un carro motobomba y apoyo de las aeronaves Witari de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco y Corsario de la Secretaría de Seguridad Pública.
Al corte de esta información, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos realizó la evaluación preventiva de 200 personas trabajadoras de una zona residencial en el municipio de Atemajac de Brizuela, hasta el momento no se registra infraestructura dañada.
Asimismo, se informa que las raciones de alimentos para las bomberas y bomberos forestales están contempladas con el apoyo de los municipios de Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela.
El Gobierno de Jalisco recomienda:
● Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
● Tener especial cuidado con niñas y niños menores a 5 años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
● Queda prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.
● Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
● Disminuir el uso de vehículos automotores.
● Atender las indicaciones que emita la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Se hace un llamado a la ciudadanía para reportar incendios forestales al 33 36 36 82 52 (Centro Estatal de Manejo del Fuego) / 800 737 00 00 / 911. El seguimiento al combate de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter de @SemadetJal, mientras que la información relacionada a la calidad del aire se publica en la cuenta de Twitter @AireySaludAMG.