295

Entregarán paquetes Recrea en julio; se invirtieron mil millones de pesos

Imagen por Cortesía

La primera semana de julio se entregarán los paquetes Recrea en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y a partir de la segunda semana de julio se distribuirán al interior del Estado para beneficiar a más de un millón 100 mil estudiantes de nueve mil escuelas públicas quienes recibirán mochilas, útiles, zapatos y uniformes escolares completamente gratis. Se invirtieron alrededor de mil millones de pesos para el próximo ciclo escolar 2023-2024, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció este jueves que en la primera semana de julio comenzará la distribución de paquetes, recordó que este programa comenzó en su periodo como alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, ahora tiene impacto estatal, los materiales entregados tendrán la insignia con motivo de la celebración de los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano, con diseños alusivos a los elementos más representativos de nuestro estado. “Queremos informarles a las familias de nuestro Estado que, durante los primeros días del mes de julio, vamos a apreciar ahorita las fechas con Alberto Esquer, vamos a entregar los paquetes que contienen todo lo que pide la Secretaría de Educación Pública, los paquetes escolares ya vienen completos para que las familias sepan que no tienen que gastar en esto, que puedan programarse, que sepan que van a recibir sus uniformes, sus zapatos, sus mochilas con útiles y es un esfuerzo que estamos compartiendo con los gobiernos municipales. Es una inversión inédita, vamos a llegar casi a mil millones de pesos para poder atender a más de un millón cien mil niños en todos los rincones de Jalisco”, enfatizó el mandatario jalisciense. Enrique Alfaro dijo que el programa de paquetes Recrea ha pasado de ser un programa a un derecho institucional, el cual debe ser defendido para que no pueda ser retirado por futuros gobernantes. Por su parte, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, subsecretario de Gestión Integral de Recursos y Programas Sociales de la SSAS, detalló que los materiales que serán entregados son de buena calidad, tanto en útiles, mochilas, así como en los uniformes y calzado que serán repartidos conforme a cada institución o costumbre como, por ejemplo, en la Zona Norte de Jalisco, a la cual se entregarán telas para que la ropa escolar se confeccione conforme usos y costumbres. “Son 106 diferentes tipos de telas que respetan a los usos y costumbres de todas las escuelas públicas. Estaremos llegando a más de 9 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria y como lo pediste amigo gobernador, se respetan los usos y costumbres en cuatro municipios, por ejemplo, para (la zona) Wixárika, se les entregará Huarache en vez de zapato y telas para que puedan confeccionar las mamás, papás o tutores el uniforme de las niñas y niños”, enfatizó Guerrero Martínez. La inversión total destinada corresponde a: 748 millones 609 mil 600 pesos aportados por el estado y 205 millones 122 mil 319 pesos de aportaciones municipales. Los municipios que este año reciben el paquete completo con inversión 100 por ciento estatal, son: Mezquitic, Huejuquilla el Alto y Teocaltiche.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: