Avanza investigación por caso Sandra Analí
Sandra Analí se trasladó al estado de Querétaro el 29 de mayo, fecha que se reportó como desaparecida, según informa la Fiscalía del Jalisco a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). La investigación, que se mantienen activa, arroja que fue vista por última ocasión en la avenida Vallarta en el municipio de Zapopan, se desplegaron de forma inmediata las diligencias bajo los protocolos establecidos, para dar con su paradero. Los resultados permitieron establecer una cronología de la ruta que siguió Sandra Analí el día que se ausentó; quedó en claro que salió de su domicilio localizado en Jocotán, Zapopan, a las 8:26 horas, y siguió un trayecto pie a tierra por la calle Allende hacia avenida Ignacio L. Vallarta hasta situarse a las 9:01 horas en la confluencia con la calle A Las Montañas. En ese punto se detectó que Sandra Analí, por su propia voluntad, abordó una unidad de transporte público urbano de la Ruta 646, donde continúo siendo captada por videocámaras y se dirigió a los asientos traseros, donde permaneció por espacio de 53 minutos hasta su arribo a las inmediaciones de la Central de Autobuses de Guadalajara, donde descendió. Continuando con las investigaciones y los trabajos de análisis y seguimiento, se detectó con el apoyo de material videográfico, que Sandra Analí ingresó a la Central de Autobuses de Guadalajara, donde adquirió un boleto de camión con destino a la ciudad de Querétaro. Luego de esto abordó la unidad, la cual salió a las 11:00 horas y finalmente arribó a la central camionera de dicha Entidad, a las 16:06 horas. Con base en los análisis, se desprende que este caso no cuenta con elementos violentos que hayan originado la ausencia de Sandra Analí. La Fiscalía de Jalisco solicitó el apoyo de las autoridades de Querétaro para encontrar a la joven.
