Caries, motivo de rechazo al momento de donar sangre
La salud bucal es importante, no solo para conservar en buen estado las piezas dentales, sino también si se quiere donar sangre.
Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco, explicó que la caries, la enfermedad de las encías y otros padecimientos bucales, son causadas por bacterias que pueden llegar a la sangre.
La caries, recordó, es la enfermedad bucal más frecuente y el segundo padecimiento más común, tan sólo después de la gripe.
“Cuando llegan las bacterias de la caries al nervio del diente, se pueden conectar al torrente sanguíneo, lo cual nos puede ocasionar que las infecciones que tenemos en boca lleguen a la sangre y puedan ser perjudiciales para la persona que recibe la trasfusión”, detalló.
La especialista precisó que, cuando las bacterias que causan la caries llegan a la sangre, hay probabilidad de que éstas se trasmitan a quienes reciben el líquido hemático.
Otras enfermedades bucales que pueden llevar bacterias a la sangre, dijo, son la periodontitis activa, es decir, una infección de la encía que es generada por varias bacterias que se conectan con el sistema circulatorio, o bien, la endodoncia, es decir, el retiro de un diente.
“Cuando tienen endodoncias no terminadas, es decir, les están haciendo el tratamiento y apenas están en el proceso, tampoco pueden ser donadores, o si terminaron la endodoncia, se recomienda pasar de 8 a 10 días para pasar un proceso de observación y que no vaya a haber otra infección”, dijo Pinedo.
Destacó que antes de donar, es importante acudir al dentista para hacer una revisión de la salud bucal y, de ser necesario, corregir caries o iniciar tratamientos contra infecciones de la boca.
“La caries y todas las enfermedades bucales contienen millones de bacterias que pueden llegar al torrente sanguíneo y si quieren ser donadores lo más importante es que primero acudan con su odontólogo para que puedan estar completamente bien en salud bucal y no transmitir ninguna infección a quien le van a donar”.
Después de un proceso como eliminar la caries, el retiro de una muela o una cirugía bucal, es necesario esperar un plazo que va de 8 a 10 días antes de donar.
“Hay que estar seguros de que no se manifieste ningún síntoma, ningún signo de infección como pudiera ser inflamación, dolor, fiebre o algún absceso por aquello de que pudiera haber quedado una bacteria que no fue eliminada y en estos ocho días se puede ver si hay una manifestación de infección”.
Además, dijo, si se trata de un proceso de cirugía este plazo también protege al donante, pues muchas veces se pierde sangre en la intervención y lo que se busca es que la donación sea un proceso seguro para todos.
