311

Aplicación de vacunas ayuda a prevenir meningitis

Imagen por Cortesía

Completar los esquemas de vacunación indicados para cada etapa de la vida, ayuda a prevenir múltiples enfermedades, entre ellas la meningitis, inflamación de tejidos cercanos al cerebro y a la médula espinal, derivada, en la mayoría de los casos, de una infección sin tratamiento médico adecuado.

El servicio de Epidemiología de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, explicó que gracias a los biológicos se ha podido reducir en gran medida la incidencia de enfermedades que pueden poner en riesgo la vida, como las destinadas a niños menores de 5 años, o las de influenza y COVID-19.

El fortalecimiento de la respuesta inmunológica protege frente a patologías como la meningitis, la cual puede derivarse, incluso, de una infección común como el resfriado viral, lo mismo que de otras ocasionadas por bacterias, hongos o parásitos.

En el marco del Día Mundial contra la Meningitis (24 de abril), la dependencia pidió a la población en general sumarse a las campañas de vacunación realizadas por las diferentes instancias que componen el Sector Salud.

También es de vital importancia que se acuda a buscar atención médica en caso de presentar síntomas de infección, como fiebre, sudor, escalofrío, dolor de garganta, abdominal o al orinar, así como dificultad respiratoria, evitando en todo momento la automedicación para no enmascarar el cuadro clínico.

En casos de meningitis, las y los pacientes pueden presentar, además de los signos anteriores, dolor de cabeza, llanto e irritabilidad en el caso de los bebés, cuello rígido, confusión, convulsiones, falta de apetito, sed e intolerancia a la luz.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: