337

Pautas para detectar con oportunidad enfermedad de Parkinson

Imagen por Cortesía

Un diagnóstico oportuno de la enfermedad de Parkinson contribuye a un tratamiento médico más eficaz, que permita a las y los pacientes mantener la mejor calidad de vida para esta condición degenerativa.

El servicio de Neurología del Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UME) del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, informó que cuando se presenten movimientos corporales lentos, rígidos, así como problemas al caminar y con presencia de temblores, aun cuando la persona se encuentre en estado de reposo, es importante acudir a valoración con el médico familiar, quien, de ser preciso, hará un envío para atención especializada.

En el marco del Día Mundial del Parkinson (11 de marzo), la dependencia instó a no minimiza este cuadro clínico, sobre todo si se cursa la quinta década de vida o más y se es varón, pues este es el sector poblacional con mayor incidencia de casos.

Respecto a las causas de la patología, el servicio indicó que sólo en un 10 por ciento de los casos existen antecedentes genéticos. La mayoría, el 90 por ciento, aparecen de manera esporádica, un dato que es necesario tener en cuenta al momento de notar sintomatología en nosotros o nuestros seres queridos.

El IMSS Jalisco cuenta con atención integral para la enfermedad de Parkinson. El abordaje se brinda de acuerdo con las particularidades de cada caso.

Contar con una red de apoyo es fundamental para que las y los pacientes reciban los cuidados necesarios en el hogar día con día.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: