343

Llaman a municipios a fortalecer en temporada de estiaje combate contra el dengue

Imagen por Cortesía

La Secretaría de Salud Jalisco hizo un llamado a los municipios del Estado para reforzar las acciones preventivas para contener los casos por dengue y no fiarse durante los meses de estiaje, ya que varios países y estados del sur de México, ya están en alerta por la proliferación de contagios.

Ante las y los presidentes municipales que representan las diez regiones de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud del estado de Jalisco reiteró el llamado.

“El dengue va a ser un problema en todo Latinoamérica durante este 2024, por eso es que es tan importante que la Red Jalisciense de Municipios por la Salud esté enterada de cómo están las cosas, porque necesitamos hacer un trabajo cotidiano al respecto”, expresó.

El reto es la circulación predominante del serotipo 3 del virus del dengue en el país y en la entidad, un serotipo diferente al que circuló en años previos, lo cual contribuye a más riesgo de contagios, y más graves en caso de padecer una reinfección.

La Directora General de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez, presentó el Panorama del Dengue en las Américas destacando que, en México, durante las primeras cinco semanas epidemiológicas de este 2024, reportó un incremento de 368 por ciento de casos de dengue en comparación al mismo periodo en 2023.

“A la semana epidemiológica número 7, a nivel nacional van 5 mil 439 casos, comparado con 958 que llevábamos a la misma semana el año pasado”; mientras que “en Jalisco estamos en una situación incrementada, en este momento tenemos 58 casos confirmados, el año pasado cerramos con 941”.

A la par, se debe cuidar que, debido al estiaje, se almacene agua limpia, por lo que solicitó a las y los munícipes que informen a sus comunidades el correcto almacenaje: bien tapados los depósitos.

ACCIONES CONTRA EL DENGUE

· Eliminaciones masivas de criaderos de moscos, estrategia “Días D”.
· Fortalecimiento de la plantilla de brigadistas contra el dengue.
· Atención ciudadana y orientación en la Línea Salud Jalisco al 3338233220.
· Creación del micrositio https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
· Implementación de la APP Sin Dengue.
· Adquisición de maquinaria y equipo.
· Instalación de ovitrampas para monitoreo de incidencia de moscos y resistencia de insecticidas.
· Alternativas de control biológico, amigables con el ambiente: pez Guppy en sitios estratégicos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: