25

Confusión en la escena sonidera: ¿Quién era el "Medio Metro" asesinado en Puebla?

Imagen por Cortesía

La muerte violenta de un bailarín conocido como "Medio Metro" ha desatado una ola de confusión en la comunidad sonidera de México, donde el apodo se ha popularizado como un personaje icónico en fiestas y bailes callejeros.

El cuerpo sin vida de Francisco Pérez Pineda, de 32 años y apodado el "Medio Metro Original" o "Poblano", fue hallado esta mañana en la colonia San Sebastián Aparicio, con múltiples impactos de bala en la cabeza y el torso.
La identificación fue confirmada por familiares ante las autoridades poblanas, quienes detallaron que Pérez Pineda saltó a la fama en 2023 como parte del colectivo Sonido Pirata, con rutinas de baile extravagantes que lo convirtieron en un símbolo de la cultura urbana.
Sin embargo, el sobrenombre "Medio Metro" –inspirado en su estatura y estilo enérgico– es compartido por al menos tres o cuatro figuras activas en la escena, lo que generó rumores iniciales de que podría tratarse de un homónimo o incluso de un impostor.
En redes sociales, la noticia se viralizó rápidamente, con publicaciones que lamentaban la pérdida del "original" mientras otros aclaraban: "No es el de la CDMX, es el de Puebla". Pérez Pineda había protagonizado polémicas previas con Sonido Pirata por disputas internas, pero su legado en los bailes sonideros permanece intacto.
La Fiscalía de Puebla investiga el homicidio como posible ajuste de cuentas, aunque no se descartan motivaciones personales. La escena sonidera, vibrante pero vulnerable a la violencia, llora una de sus estrellas más carismáticas, recordándonos que tras el ritmo y las luces, hay historias de riesgo y autenticidad.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: