Llama Salud Jalisco a reforzar acciones contra el dengue, pedirán a Congreso apoyo

Debido al preocupante escenario a nivel nacional de casos confirmados de dengue, la Secretaría de Salud Jalisco solicitará al Poder Legislativo estatal a que realice un exhorto a los 125 municipios del estado para que garanticen acciones preventivas en dengue.
La Comisión Interinstitucional de la Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector del Estado de Jalisco aprobó en la Primera Sesión Extraordinaria 2024 presentar la petición al Congreso, el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explica el contenido del documento.
“Garantizar abasto de agua, recolección y destino final de las llantas, revisión de espacios públicos para eliminación de criaderos como plazas públicas, cementerios, edificios municipales, intervención en los lotes baldíos y casas deshabitadas, supervisar los giros de riesgo que son los viveros, llanteras, chatarreras, deshuesadoras, que fomenten que haya espacios libres de criaderos y finalmente fomentar y difundir en la población en general las acciones de prevención y control del dengue”, informa.
Gabriela Mena Rodríguez, directora general de Salud Pública de la SSJ, comentó que el panorama internacional y nacional es de alarma.
Entre las Semanas Epidemiológicas 1 y 3 del 2024, se reportaron un total de 333,719 casos sospechosos de dengue. Esta cifra representa un incremento de 157 por ciento en comparación al mismo periodo del 2023 y 223 por ciento con respecto al promedio de los últimos 5 años.
En México a la Semana Epidemiológica 5 se han confirmado 3,744 casos, el año pasado a la misma fecha se habían registrado 604 casos. El 74 por ciento de casos confirmados en el país se registran en zonas costeras: Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Colima.
El 50 por ciento de los casos registrados en Jalisco predomina el serotipo 3. A la semana epidemiológica 5 el estado registra 41 casos confirmados. La entidad ocupa el lugar 14 por número de casos y el lugar 16 por tasa de incidencia.