Recomiendan cuidar el abrigo de adultos mayores para evitar contraer neumonía

Debido a la presencia de las enfermedades crónico degenerativas (comorbilidades) y del propio envejecimiento, los adultos mayores son vulnerables a contraer enfermedades respiratorias, primordialmente neumonía ya sea de origen viral, bacteriana o bien derivada de broncoaspiraciones.
El neumólogo adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Julián Cárdenas Solorio, expresa que, “en el adulto mayor se incrementa de manera sustancial el riesgo de mortalidad debido a la vulnerabilidad consecuencia del síndrome de fragilidad, entre más años la posibilidad se incrementa de contraer neumonía (y otros procesos infecciosos)”.
Explicó que ante las bajas temperaturas, los adultos mayores de 60 años pueden tener más vulnerabilidad ante la neumonía e incluso un alto riesgo de complicaciones , de ahí la importancia de mantener en control patologías como la diabetes y la hipertensión, extremar cuidados si son personas con discapacidad física (que les impida o dificulte la movilidad), si presentan alteraciones en la deglución, si cursan con enfermedades pulmonares como el EPOC, si son fumadores o si presentan demencia o deterioro cognitivo.
“Es importante tener el esquema de vacunación completo incluyendo la vacuna contra neumococo con la que se puede reducir el riesgo de complicaciones como bacteremia, sepsis y muerte hasta en más del 50 por ciento, y se debe aplicar en todas personas mayores de 65 años o menores de 65 años con enfermedades crónicas”, puntualizó.
Explicó que la vacuna contra neumococo está incluida en el esquema del adulto mayor para su aplicación en una sola dosis, sin embargo, puede revacunarse a los 5 años si presentara factores de riesgo para contraer la enfermedad.