313

Importante monitorear con frecuencia niveles de glucosa en sangre: IMSS

Imagen por Cortesía

Monitorear los niveles de glucosa en sangre por lo menos una vez al año, recomienda el jefe de consulta en el turno matutino de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 34, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Humberto Córdoba Rodas, a personas sin ningún factor de riesgo para el desarrollo de diabetes.

No obstante, tener factores de riesgo o bien tener condición de prediabético (es decir tener niveles en un rango de 100 a 125 mg/dl de glucosa en sangre de forma frecuente o permanente) obligan al paciente a mantener un monitoreo más constante del azúcar que circula en su organismo, indicó el especialista.

“La detección debe ser cada año cuando hemos tenido valores normales, cuando estamos en los niveles de prediabetes tendría que ser un seguimiento más cercano”, explicó.

Algunos factores de riesgo indicó, cuando hay una elevación de los niveles de azúcar en la sangre que pueden derivar en un diagnóstico de diabetes, estos son: tener antecedentes familiares de esta enfermedad, mantener niveles superiores a 25 kg/m² en IMC (índice de masa corporal), es decir tener obesidad o sobrepeso, consumir medicamentos esteroideos, fumar o mantener alimentación poco saludable, además de ser sedentario.

Detalló que, la insulina es una sustancia que produce el páncreas cuya función es consumir la glucosa que circula en sangre para finalmente disminuir sus niveles, sin embargo, las personas con obesidad suelen presentar fallas en este mecanismo de depuración.

“La obesidad es un factor de riesgo porque las células que producen la insulina están disminuidas, entre más grasa menor cantidad de insulina y por consiguiente se eleva la glucosa en sangre”, refirió el especialista en Medicina Familiar.

La glucosa o azúcar en el organismo “es el producto final de todos los alimentos que consumimos que son básicamente carbohidratos, proteínas y harinas, los cuales se van a reducir en glucosa o azúcar, por eso es importante que nuestra alimentación sea balanceada”.

Explicó que los niveles normales de glucosa en ayunas no deben exceder los 100 mg/dl y detalló que se debe medir justo antes de consumir los primeros alimentos del día (en ayunas) para obtener un resultado más certero, mediante las detecciones que se realizan mediante una muestra de sangre extraída a través de un “pinchazo” mínimo en el dedo pulgar.

“Para prevenir el desarrollo de la diabetes es importante promover el ejercicio, la caminata por lo menos 30 minutos al día, una alimentación sana evitando los productos altos en calorías, evitar el consumo de tabaco que son factores desencadenantes de una azúcar elevado”, finalizó.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: