396

Recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura prevenir casos de laringitis

Imagen por Cortesía

La laringitis consiste en la inflamación de la laringe, pudiendo afectar a las cuerdas vocales, suele ser una infección frecuente que se aparece más durante el invierno, que puede prevenirse mediante el autocuidado, sobre todo al evitar los cambios bruscos de temperatura.

El médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, detalló que algunos síntomas pueden ser disfonía o pérdida del timbre normal de la voz, fiebre e incluso dificultad respiratoria severa, por lo que es importante acudir a atención médica.

Automedicarse, continuó el médico, puede obstaculizar que el personal de salud haga un diagnóstico certero e incluso puede provocar complicaciones que pongan en riesgo la vida, como el desarrollo de neumonía.

El médico destacó la importancia de medir los niveles de oxígeno en sangre, ante dicho cuadro clínico en casa mediante el uso de un Oxímetro, de manera que el paciente y sus familias sepan si existe un buen flujo de oxígeno en el organismo. En un adulto, los indicadores deben estar entre 95 y 100 por ciento.

Atilano García recomendó a la población prevenir esta y otras afecciones de vías respiratorias altas tomando medidas como evitar los cambios bruscos de temperatura abrigándose adecuadamente, es decir, con prendas que ayuden a mantener el calor en todo el cuerpo, incluidos pies, manos y cabeza.

También insistió a la población en general, a evitar hábitos nocivos como el consumo de tabaco. Indicó que mantener el lavado constante de manos, practicar el saludo con sana distancia, el tosido y estornudo de etiqueta, ya que siguen siendo claves para evitar las infecciones virales y bacterianas en todas las épocas del año.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: