Podan árboles para reducir riesgos en temporal de lluvias

Previo a la llegada del temporal de lluvias se han retirado 764 árboles secos o en riesgo y se han realizado siete mil 12 podas, este trabajo lo inició desde el pasado mes de enero la Dirección de Parques y Jardines del Gobierno de Guadalajara.
La poda y retiro de árboles se hace por medio de reportes ciudadanos, estos llegan a Parques y Jardines, luego se derivan a la Dirección de Medio Ambiente donde se hace la evaluación del reporte con la que se genera un dictamen, que permite a Parques y Jardines actuar, este es necesario para salvaguardar el arbolado y no afectar ejemplares sanos.
“Cuando es un árbol en riesgo, un árbol seco, puedes hacer el reporte por (línea) 070 o GuaZap, y Medio Ambiente mandará algún perito experto para realizar la evaluación, constatar que el árbol está muerto o es un riesgo, y éste no los harán llegar a nosotros para atenderlo. Es importante que reporten”, afirma Juan Pablo Padilla Gutiérrez, Director de Parques y Jardines.
La dependencia tapatía efectúa podas en espacios públicos que son propiedad o responsabilidad del municipio, como camellones, jardines y parques, esto con base en el dictamen emitido por la Dirección de Medio Ambiente para el tratamiento del arbolado; mientras que el mantenimiento y cuidado rutinario de los ejemplares forestales que se encuentran plantados al interior o exterior de una propiedad privada, son responsabilidad de la o el ciudadano.
En caso de ser necesaria la poda de un ejemplar, que implique el corte de ramas que superen un diámetro de 7.5 centímetros, se requiere un dictamen de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara; esto con el objetivo de cuidar la salud del árbol.
Dicho dictamen tiene un costo de alrededor de 250 pesos y la intervención deberá correr a cargo de la o el propietario.
Se pone a disposición la línea telefónica 070 o canal digital GuaZap, a través del servicio de mensajería WhatsApp, al número 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año