298

Rancho en Teuchitlán había sido procesado previamente por Fiscalía, sospechan omisiones

Imagen por Cortesía

El rancho de exterminio en Teuchitlán fue descubierto en septiembre de 2024. En ese momento debió haberse realizado la investigación y la posible localización de restos. Si el Ministerio Público no hizo su trabajo, por supuesto que habrá sanciones”, declaró el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

El mandatario también anunció que se investigará si hubo omisiones por parte de algún funcionario. “Quiero decirles a todos los colectivos que seguiremos trabajando con ellos para la localización de sus seres queridos”, agregó.

El predio en cuestión fue intervenido en septiembre del año pasado, cuando la Guardia Nacional llevó a cabo un operativo en el que se rescataron a dos personas y se detuvo a diez más. Sin embargo, los colectivos de búsqueda denuncian que la investigación pudo haber sido deficiente, ya que no se encontraron los tres hornos crematorios que el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco había reportado. Por esta razón, se revisará la actuación de la Fiscalía estatal.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, calificó como terrible lo ocurrido en Teuchitlán y señaló que, debido a las posibles omisiones de las autoridades locales, la Fiscalía General de la República podría atraer el caso. No obstante, reconoció la cooperación de Pablo Lemus en el proceso.

Ante esta situación, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas exigen que se realice una inspección más exhaustiva en el predio hasta asegurarse de que ha sido completamente procesado y que no queden cuerpos sin descubrir. También piden a la Fiscalía que no concluya las labores e informaron que acudirán al rancho para supervisar la continuidad del trabajo.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: