295

A la cárcel funcionaria que robó un millón 190 mil pesos de Comude

Imagen por Cortesía

Por desviar recursos públicos a su cuenta personal entre diciembre de 2021 y junio de 2022, por más de 1 millón 180 mil pesos, Susana “N”, quien se desempeñó como auxiliar contable de la Dirección Administrativa del Comude Guadalajara, fue sentenciada a un año y nueve meses de cárcel, además, de pagar la reparación del daño por 1.2 millones de pesos.

La sentencia se dictó por cometer el delito de peculado, además de que fue inhabilitada 26 años para ocupar cargos públicos en audiencia de procedimiento abreviado que llevó el Juez Noveno de Control y Oralidad de Puente Grande, Jorge Antonio Nava Pérez, se le impuso, también, una multa de ocho mil 552 pesos.

La exauxiliar contable de la Dirección Administrativa del Comude Guadalajara fue imputada por realizar transferencias bancarias de recursos públicos a su cuenta personal entre diciembre de 2021 y junio de 2022, por más de 1 millón 180 mil pesos, hechos que al ser descubiertos dieron pie a que los titulares de la dirección jurídica y del órgano interno de control del organismo público descentralizado, presentaran la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción.

Por ello, el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió una carpeta de investigación que presentó ante un Juez de Control y Oralidad quien resolvió, el 6 de diciembre de 2022, la vinculación a proceso de Susana “N” por el delito de peculado y como medida cautelar le dictó prisión preventiva, por lo que desde esa fecha permanece en el complejo de Puente Grande.

La defensa de la ex servidora pública pidió el procedimiento abreviado, una de las soluciones alternas y formas de terminación anticipada de los procesos, establecida en el artículo 201 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que puede solicitar el Ministerio Público, quien “deberá formular la acusación y exponer los datos de prueba que la sustentan”.

En tanto que la víctima u ofendido no deberá oponerse y el imputado, luego de reconocer que fue informado debidamente de su derecho a un juicio oral, renunciará a éste, consentirá la aplicación del procedimiento abreviado, admitirá su responsabilidad por el delito que se le imputa y aceptará ser sentenciado.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: