279

Observan aves del Bosque La Primavera

Imagen por Cortesía

Para dar a conocer la gran cantidad de especies que habitan en el Bosque La Primavera, el Organismo Público Descentralizado (OPD) que lo administra organizó un recorrido de observación de aves, evento que forma parte de la conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente.

En el Área Natural Protegida se cuenta con 202 tipos de aves, por lo que el biólogo, Said Quintero, destacó su importancia en los diferentes ecosistemas y los servicios que nos brindan, además de cómo podemos ayudar a su conservación realizando simples acciones para minimizar las amenazas que las ponen en riesgo.

Durante el recorrido se logró registrar a 12 aves la mayoría de ellas, Vireos Plomizos, Carpintero bellotero, y Gorrión cejas blancas.

Por lo anterior y con el objetivo de sumar esfuerzos para la conservación de la avifauna, el OPD Bosque La Primavera invita a cuidarlas a través de 10 acciones:

1. Cuida las áreas verdes, son un refugio para que descansen en su travesía.
2. Mantén a tus mascotas dentro de casa.
3. No molestes o captures aves.
4. Si encuentras un ave bebé no intentes rescatarla.
5. Participa en eventos de observación de aves.
6. Si tienes ventanales dibuja o plasma decoraciones que eviten colisiones.
7. Si acudes a un parque, bosque o ANP; no recolectes plumas, huevos o cualquier parte o producto de las especies de fauna silvestre.
8. Reduce tu consumo de plástico.
9. Evita el uso de pesticidas.
10. Planta un jardín usando especies nativas.

Como parte del monitoreo de aves que realiza el OPD, se han avistado algunas especies como: Piranga encinera (Piranga flava), Papamoscas José María (Contopus pertinax), Chipe de ala blanca (Myioborus pictus), Carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus), y Gorrión cejas blancas (Spizella passerina).

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: