293

Playas de Jalisco aptas para bañarse en ellas en esta temporada vacacional

Imagen por Cortesia

Se llevó a cabo el muestreo clínico de las aguas de mar de 10 playas de Jalisco para conocer las condiciones en las que se encuentran ante el aumento de turistas en esta temporada vacacional de invierno, sólo se detectó que en una de ellas, Oasis en Puerto Vallarta, no cuenta con los parámetros sanitarios óptimos.

Fue la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), la que llevó a cabo estos análisis clínicos y quien advierte a la población que las playas de la entidad sujetas a monitoreo en su mayoría son aptas para el uso recreativo.

El análisis se llevó a cabo previo al inicio del periodo vacacional Invernal, se revisó la calidad del agua de mar de 10 playas del Estado, como resultado concluyente informa que en nueve playas cumplen con los parámetros establecidos por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para el uso recreativo.

Dichos parámetros incluyen un límite máximo de 200 unidades de enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar. En el único caso que no cumple con estos parámetros, Playa Oasis en Puerto Vallarta, presentó una concentración de enterococos ligeramente superior al límite permitido. Por lo tanto, se recomienda a la población evitar el ingreso al agua en esta playa.

Se colocarán mantas y carteles previniendo a turistas y habitantes el riesgo a la salud que representa bañarse en esta playa, de igual manera se hará en alguna otra que no cumpla con los estándares, la calidad del agua en las playas es un factor crucial para prevenir riesgos a la salud de las personas que visitan estos destinos turísticos.

Las enfermedades relacionadas con las mucosas, la piel y el sistema digestivo, comunes entre los usuarios de playas, suelen estar asociadas con niveles elevados de contaminación por coliformes. Por ello, la Coprisjal realiza monitoreos periódicos en las playas del territorio estatal, a fin de asegurar condiciones seguras para las y los bañistas.


Recomendaciones al acudir a las playas:

-No dejes basura en la playa. Lleva una bolsa para recoger tus residuos y deposita en los contenedores adecuados.

-Evita el uso de plásticos de un solo uso como botellas, bolsas y utensilios.

-Si encuentras basura durante tu visita, recógela y deposítala correctamente.

2. Respeta la flora y fauna

-No toques ni molestes a los animales marinos ni a las aves que habitan en la playa.

3. Cuida el agua

-No arrojes residuos al mar, como colillas, plásticos o productos químicos.

-Evita usar productos contaminantes, prefiere protectores solares biodegradables.

4. Participa en actividades de limpieza

-Únete a jornadas de limpieza organizadas por grupos locales u organiza el propio.

5. Reduce tu impacto ambiental

-Usa transporte sostenible para llegar a la playa, como bicicletas o transporte público.

-Lleva recipientes reutilizables para tu comida y bebida.

-Consume productos y servicios de negocios que respeten el medio ambiente.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: