Siete de cada 10 empresas en Jalisco repartirán aguinaldos a tiempo y forma
Por ley, las empresas tienen que entregar el aguinaldo a sus empleados como fecha límite el 20 de diciembre, sin embargo, sólo siete de cada 10 están en condiciones de cumplir con esta prestación laboral, según el estudio “Entrega de Aguinaldos Coparmex Jalisco”, se estima que se repartirán 21 mil 500 millones de pesos entre dos millones 53 mil empleados.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, explica que se incrementó en 15 por ciento lo que se distribuirá este año con respecto a lo entregado en 2023, atribuye a dos puntos este aumento, uno de ellos el incremento de personas en trabajos formales.
Esta patronal tiene identificado que el 70 por ciento de las empresas socias cumple con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, en la que se establece otorgar 15 días de salario como aguinaldo, el 30 por ciento mencionan ofrecer una gratificación superior que va los de 16 hasta los 50 días, siendo en su mayoría empresas medianas y grandes las que otorgan un monto superior a lo que dicta la ley.
En cuanto a la fecha de entrega, destaca Raúl Flores que 99 por ciento lo hará en el periodo de tiempo que indica la normativa el uno por ciento restante prevé que lo hará después del 20 de diciembre, aclaran que es de mutuo acuerdo con las y los empleados.
Raúl Flores explica que este estudio también considera el destino que tiene el aguinaldo una vez que lo reciben sus trabajadores, entre estos, el pago de deudas, ahorro e inversión, regalos navideños y compras personales, la recomendación es que se le dé un buen uso al recurso extra que ingresa en los hogares.
Finalmente, en cuanto a la discusión para reformar la Ley del Trabajo para ampliar los 15 días de aguinaldo que se entregan, destaca Raúl Flores que las empresas pequeñas y medianas son las que cuentan con menor capacidad de adaptación, razón por la que las discusiones legislativas en este tema deben de tomar en consideración al sector empresarial, en particular a las MIPyMES.