Presenta Lemus nuevos miembros de su Gabinete

Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo de Jalisco, presentó los nuevos perfiles que se integrarán al Gabinete del Gobierno de Jalisco para el periodo 2024-2030, quienes liderarán las políticas públicas en cultura, deporte, igualdad sustantiva y entretenimiento del estado.
Lemus Navarro anunció a Gerardo Ascencio Rubio como próximo Secretario de Cultura, “un especialista, una persona con reconocimiento y trayectoria en el mundo artístico”, afirmó.
Ascencio Rubio cuenta con más de 40 años de experiencia como promotor de la cultura.
Fungió como Director de Cultura de Zapopan de 2015 a 2021, Director de Cultura de Guadalajara en 2021-2022 y, posteriormente, como Coordinador de Proyectos Especiales de esta dependencia tapatía.
Fabiola Loya Hernández fungirá como próxima Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
Su trayectoria en el servicio público comprende responsabilidades como Diputada Local, donde presidió la Comisión de Equidad de Género; Regidora del Ayuntamiento de Zapopan y Diputada Federal por Jalisco.
Para dar continuidad a los trabajos del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo, CODE Jalisco, se anunció que Fernando Ortega Ramos estará al frente de esta institución en la próxima administración.
Ortega Ramos es Licenciado en Cultura Física y Deporte, con Maestría en Administración por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con más de 27 años de experiencia en el ámbito deportivo y su labor sumó a la consolidación de Jalisco como líder nacional en deporte, promoviendo infraestructura de calidad e iniciativas innovadoras.
En el próximo sexenio la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco estará liderada por Lorena Martínez Ramírez, con una visión de que el entretenimiento llegue a las 12 regiones del estado.
Finalmente se dio a conocer que Gabriela Aguilar dirigirá el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Es periodista con experiencia de más de 30 años en medios de comunicación como Radio 880, Radio Mujer, Zona Tres y Quiero TV.
Destacó que la cobertura informativa será precisa, imparcial y transparente, permitiendo a la audiencia formular opiniones fundamentadas sobre los acontecimientos locales y globales.
Recibió el Premio Nacional de Periodismo en Salud en 2004, el Premio Internacional de Periodismo Tiflos, en Madrid, España, en 2008, así como el Premio Despertador Americano a la Trayectoria Periodística, otorgado por el Premio Jalisco de Periodismo en 2020.