Refuerza Jalisco prevención contra gusano barrenador del ganado
Ante la confirmación de la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) en México por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en Jalisco se trabaja para prevenir la entrada y diseminación de esta larva.
Informa el Gobierno del Estado que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco) y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), están encargadas de evitar la infección en el ganado. La confirmación se dio en un cargamento detectado en Chiapas.
Con esta noticia se convocó a reunión con los organismos involucrados en la atención de la emergencia sanitaria, como la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, la Secretaría de Agricultura, la SENASICA, la SADER, ASICA Jalisco y la Unión Ganadera Regional de Jalisco, para abordar los trabajos de prevención, se establece el Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal.
En Jalisco se establecieron Puntos de Verificación de Inspección donde revisa cargamentos de ganado en pie para determinar si existen lesiones visibles que pongan en riesgo la ganadería local.
Se cuenta con un Manual de Plan de Emergencia para hacer frente a la presencia de Gusano Barrenador, que detalla estrategias específicas como la vigilancia epidemiológica y el uso de insectos estériles, herramientas clave para contener y erradicar el gusano barrenador, protegiendo la ganadería y la salud pública.