638

Salud de la boca ayuda a la detección de la diabetes

Imagen por Cortesía

La periodontitis y diabetes son enfermedades que está íntimamente relacionadas, aseguró la presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco, Ana Rosa Pinedo, informa que cuando hay alteración en la glucosa, se pueden presentar algunas perturbaciones bucales que, incluso, pueden ser detectadas por el mismo paciente.

Estas variaciones bucales, detalló Pinedo, son:
• Gingivitis. Es el enrojecimiento y sangrado espontáneo de las encías.
• Aliento cetónico. Un sabor u olor afrutado.
• Xerostomía. Disminución en la saliva

“También manifiestan caries, porque la caries está asociada a la disminución en la saliva, recordemos que la saliva nos ayuda a remineralizar los dientes porque tiene muchas sustancias buenas como la inmunoglobulina que nos ayudan a fortalecer los dientes”, precisó.

La presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco destacó la importancia de que un paciente diabético tenga una consulta regular con el dentista debido a que los males bucales pueden avanzar y ocasionar la pérdida de los dientes.

“Recordemos que una gingivitis, cuando la dejamos avanzar, se convierte en periodontitis, que es una destrucción del tejido de soporte de los dientes, es decir, la destrucción de ligamento periodontal, el desprendimiento de la encía y la destrucción del hueso que soporta a nuestros dientes”, destacó.

Debido a esto, manifestó la especialista, muchos diabéticos suelen perder los dientes como si se trataran de piezas temporales, es decir, se caen solos porque se quedan sin soporto.

La periodontitis, al ser una infección bacteriana e inflamatoria, contribuye a que se dificulte el control de la glucosa en la sangre.

“Un deficiente control de la diabetes se asocia con aumento en la prevalencia y la gravedad de la periodontitis, por eso es que son bidireccionales: la periodontitis severa se asocia a un control glucémico deficiente (…) y la periodontitis es la sexta complicación diabética en todo el mundo”, apuntó.

Pinedo hizo un llamado a la población para mantener una vigilancia médica integral y acudir a revisiones periódicas para detectar enfermedades como la diabetes de manera temprana, así como visitar al odontólogo para detectar cualquier afectación bucal que pueda dar indicios de otras enfermedades.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: