En un accidente de tránsito, está es la principal causa de atención en urgencias
En el marco del DÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas de Tránsito (19 de noviembre), el médico adscrito al servicio de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Héctor Ramón Jáuregui GarcÃa, informó que la principal afección atendida en el servicio de Urgencias tras un accidente vial es el traumatismo craneoencefálico severo, es decir, fuertes impactos en el cráneo que pueden causar hemorragias cerebrales.
Advirtió que las secuelas de estos incidentes pueden ir desde incapacidades temporales debido a esguinces o fracturas, o hasta la pérdida de la vida, por lo que es muy importante la sensibilización.
Acatar la señalética vial y evitar el abuso de sustancias tóxicas, incluido el alcohol, son medidas que contribuyen a evitar los accidentes viales que afectan tanto a conductores como a transeúntes.
El segundo motivo de atención a personas que sufren este tipo de accidentes es el traumatismo de tórax, es decir, golpes severos que pueden ocasionar hemorragias y perforaciones pulmonares. Ambos cuadros clÃnicos son atendidos de manera inmediata, puesto que están en riesgo la función y la vida.
Jáuregui GarcÃa aseveró que todas las personas estamos expuestas a ser vÃctimas de estas situaciones, por lo que tomar medidas preventivas se vuelve esencial. En este sentido, invitó a la población en general a conocer más sobre la cultura vial para que se respeten los lÃmites de velocidad para cada tipo de vehÃculo, ya sea un automóvil, motocicleta, bicicleta e incluso scooter.
El uso de cinturones de seguridad y de cascos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que el especialista pidió usarlos en todo momento al momento de conducir. Para quienes son transeúntes, cruzar sólo cuando el semáforo está en alto, por pasos peatonales o intersecciones que permitan visualizar el tráfico hacia derecha e izquierda es muy importante.