Promueven estrategias para la prevención, detección y control de la obesidad
La prevención, detección y control de la obesidad y el sobrepeso son prioridades en la salud pública.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevan a cabo distintas estrategias para lograr los objetivos primordialmente preventivos para combatir este problema.
Una de estas estrategias es PrevenIMSS, cuya finalidad es lograr disminuir la morbi-mortalidad asociada a los riesgos y daños más frecuentes durante las diferentes etapas de la vida, sentando las bases para un envejecimiento activo y saludable siendo una de las actividades de prevención primaria más importantes la educación para la salud para contrarrestar los riesgos asociados a múltiples enfermedades crónico-degenerativas, el cáncer, el alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/obesidad.
Otra estrategia es ChiquitIMSS, es educativa y permite modificar de manera favorable los estilos de vida de los niños y sus familias; además, también se cuenta con los Centros JuvenIMSS en donde se promueven y practican entre los adolescentes estilos de vida activos y saludables.
Con el objetivo de promover y apoyar la lactancia materna, 12 Hospitales del IMSS Jalisco y una UMF, cuentan con el nosocomio Amigos del Niño y la Niña, en donde se habilitaron lactarios para realizar esta práctica, y se orienta a las madres sobre la manera correcta de alimentar a sus bebés con su leche, previendo así problemas de obesidad infantil a futuro.
Existen dos programas que motivan al personal y a los derechohabientes a plantearse el reto de bajar de peso saludablemente con apoyo nutricional, médico y de Trabajo Social los cuales son NUTRIMSS y “Pierde Kilos, Gana Vida”, enfocados al diagnóstico, prevención, tratamiento del sobrepeso y obesidad.