277

Descacharrizan a Guadalajara previo a temporal de lluvias

Imagen por Cortesía

Para evitar que sillones, colchones, muebles, envases de vidrio, botellas, llantas, cubetas, entre otros objetos terminen en la vía pública y se conviertan en un problema de salud pública, el Gobierno de Guadalajara lleva a cabo un programa de descacharrización, en el que acuden a los hogares de los tapatíos para colectar estos cacharros.

En lo que va de la presente Administración se han recolectado 146 toneladas de cacharros a través de esta estrategia, en 2023 se llevan alrededor de 20 toneladas acopiadas. Los tapatíos que requieran el servicio pueden llamar al teléfono 070 o a través del GuaZap (WhatsApp), al número 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año.

“Estamos haciendo las descacharrizaciones a domicilio. Esto funciona de esta manera: pueden hablar al número 070 o por medio de GuaZap, captamos el reporte, se le da un número de reporte al ciudadano y programamos la visita a su domicilio (...) Son cacharros que tengan en las azoteas, que ya no necesiten o inclusive hagan recipientes de agua”, afirmó Fernando Gutiérrez Santos, Director de Aseo Público.

Este servicio es gratuito, son acciones son preventivas previas al próximo temporal de lluvias para evitar la acumulación de cuerpos de agua y, en consecuencia, la proliferación de mosquitos portadores de enfermedades como dengue y chikungunya.

Los sábados, la Dirección de Aseo Público realiza descacharrizaciones masivas, por medio de la labor conjunta de la Dirección de Participación Ciudadana y los comités o asociaciones vecinales interesados en mantener su colonia limpia.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: