Lavado constante de manos ayuda a prevenir infecciones respiratorias: IMSS Jalisco

Lavarse constantemente las manos con agua y jabón, así como usar desinfectante a base de alcohol gel al 70 por ciento, es una medida muy importante para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias, incluida la COVID-19.
El médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, informó que este tipo de afecciones incrementan su incidencia en la temporada invernal, por lo que es preciso tomar medidas de autocuidado para prevenirlas.
Aseveró que los microorganismos causantes de estas enfermedades pueden propagarse vía aérea (mediante el flügge o las partículas emitidas por tos o estornudo) y también por el contacto con superficies contaminadas como perillas de puertas, dinero, etc.
El experto señaló que con una higiene adecuada y permanente de manos es posible reducir en gran medida el riesgo de enfermar, no obstante, es necesario complementar estos hábitos con otros, como evitar los cambios bruscos de temperatura, incluir vitamina C en la alimentación y vacunarse contra la influenza, sobre todo si se tiene alguna condición especial de salud.
También recomendó llevar a cabo el estornudo o tosido de etiqueta (cubrirse con la parte interna del codo) para no dispersar el flügge y proteger de un contagio al núcleo familiar.
Explicó que las mujeres embarazadas, las personas de la tercera edad, los pacientes con condiciones crónico-degenerativas, como: la diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma, deben tener mayores precauciones para que el cuadro clínico no se agrave.
Finalmente, Atilano García pidió a la población acudir a buscar atención médica en caso de tener síntomas de una infección respiratoria como fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, flujo nasal, y no automedicarse en ninguna circunstancia, porque esto suele ser contraproducente.