Ante olor a ajo, emite Secretaría de Salud recomendaciones

Por el fuerte olor similar al del ajo en algunas colonias de los municipios de Guadalajara y Zapopan la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha dado seguimiento junto con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco del caso, ante cualquier eventualidad, emite recomendaciones para preservar la salud de los habitantes de la zona.
Hasta el momento no se ha notificado ninguna atención médica relacionada con este evento, que hasta ahora no representa un riesgo a la salud. La percepción de este fuerte olor se reporta desde la anoche del lunes.
Para atender a los vecinos que reporten problemas de salud por el olor a ajo y brindar mayor información, se puso a disposición la Línea Salud Jalisco con el número 33 38 23 32 20 además de orientar a la ciudadana sobre las distintas unidades de atención médica a las que pueden acudir en caso de presentar algún malestar que se prolongue.
Protección Civil descartó la presencia de gases o materiales que representaran un riesgo para la población, tampoco existe riesgo de explosión. En tanto que el SIAPA informó que resultado de las muestras tomadas se identificó la presencia de disulfuro de alilo (dialil disulfuro).
Se utiliza como agroquímico, con efecto plaguicida e inhibidor de la reproducción de insectos por lo que se puede asegurar que es de bajo impacto ambiental; otros usos es como saborizante, medicamentos y suplementos.
Recomendaciones generales:
• Ante cualquier síntoma acuda a la unidad de salud más cercana.
• Mantenerse informado a través de canales oficiales de comunicación.
• Atender recomendaciones de las autoridades estatales
• Si no es necesario, evite transitar por áreas identificadas con percepción del olor.
• Conservar la calma y no replicar rumores.
• Evitar automedicarse.
Líneas de atención telefónica:
• Línea Salud Jalisco con el número 33 38 23 32 20.
• SIAPATEL con el número 33 3668 2482 para reportes.
• Emergencias comunicarse al 911.