Publican estudio sobre papiloma en Jalisco, casi 50% de hombres da positivo

Mil 700 hombres participaron en un estudio del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, de estos, casi el 50 por ciento dio positivo al Virus del Papiloma Humano (VPH).
“Estos son varones con parejas sexuales de mujeres a quienes se les encontraron lesiones intraepiteliales de bajo grado (cervical tipo 1) localizadas en el cuello uterino”, destaca el investigador de la División de Inmunología del CIBO, Héctor Montoya Fuentes.
Explica que, a diferencia de la mujer, en los hombres el VPH ocasiona rara vez lesiones malignas asociadas al cáncer, por lo regular desarrollan verrugas y manchas, pero suelen ser benignas, es raro que se presente un cáncer de pene, pero sí se da.
“El 98 por ciento de los hombres positivos a Papiloma Humano, son asintomáticos, la mayoría de las lesiones en ellos son benignas y típicamente salen en el surco balano prepucial, pero también hay quienes las desarrollan en la corona del glande e incluso en el mismo cuerpo del pene”, puntualiza el investigador del IMSS Jalisco.
Montoya Fuentes abundó también en la alta vulnerabilidad que pueden tener quienes son portadores de VPH a contraer otros virus como el de VIH Sida al encontrarse en inmunosupresión.
Finalmente, Montoya Fuentes enfatizó en la importancia de que los varones se realicen chequeos que permitan detectar con oportunidad si son portadores de VPH y, además, adoptar medidas preventivas para evitar contraer una infección por este virus.
“Es también la autoexploración, revisar la aparición de verrugas y manchas en los genitales o bien de condilomas, además de no tener prácticas sexuales de riesgo y protegerse con la utilización de métodos como el preservativo, que sigue siendo una buena alternativa para prevenir el contraer enfermedades de tipo sexual” finaliza.