Invitan a identificar los síntomas de la tuberculosis pulmonar

Síntomas como tos con flemas que prevalezca por más de 15 días, dolor torácico, cansancio o debilidad muscular que no mejora con el reposo, pérdida de peso, fiebre o sudoración nocturna y dificultad respiratoria sugieren la presencia de tuberculosis pulmonar, detalló el coordinador de salud pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Eduardo Bautista Álvarez.
Explicó que se trata de una enfermedad infecciosa y contagiosa, “que es causada por un complejo de bacterias, siendo M. tuberculosis la de mayor importancia médica. Se transmite principalmente por vía aérea (cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe)”, puntualizó el galeno.
Señaló que la enfermedad afecta primordialmente pulmones, no obstante, puede también alterar el funcionamiento de otros órganos y regiones, como: riñones, cerebro, columna vertebral, piel, vías urinarias, entre otras.
Explicó que pacientes con diabetes, con nutrición deficiente, con sistema inmunológico comprometido o con comorbilidades como VIH o SIDA, cáncer, y bajo tratamiento inmunosupresores, así como fumadores, consumidores de alcohol u otras sustancias tóxicas tienen más vulnerabilidad a desarrollar esta enfermedad infecciosa.
Es de suma importancia su prevención, detección y tratamiento, ya que es una de las principales enfermedades infecciosas crónicas responsables de un elevado número de muertes a nivel mundial”, señaló el especialista en Salud Pública.
Recordó que ante la presencia de síntomas se debe acudir a valoración médica para descartar o confirmar el diagnóstico inicialmente mediante el estudio conocido como baciloscopía de esputo en el cual se analiza la flema del paciente durante tres días seguidos en búsqueda de la presencia de la bacteria.
En cuanto al tratamiento indicó que el IMSS Jalisco cuenta con el protocolo de fármacos para su control.