Lanzan campaña para promover salud sexual

Para impulsar el derecho a una salud sexual respetuosa, informada y equitativa para toda la población jalisciense se lanza la campaña "¡Consentimiento!", que tendrá actividades para conmemorar del Día Mundial y Estatal de la Salud Sexual, el próximo 4 de septiembre.
El Gobierno de Jalisco, a través de varias dependencias, en alianza con academia y sociedad civil integradas en la Mesa de Trabajo de Salud y Educación Integral y Sexualidad (Mesa SEIS) lanzaron esta campaña que destaca la premisa fundamental de que todas las interacciones sexuales deben basarse en el acuerdo mutuo y el respeto de los deseos y límites de cada persona en relaciones de igualdad.
También, convoca a hablar claramente sobre el tema y reconocerlo como un elemento crucial de cualquier encuentro sexual saludable y placentero.
Sin embargo, se destaca la importancia de que los adolescentes y jóvenes tengan una educación sexual adecuada para evitar embarazos, en Jalisco cada año 500 menores de edad se convierten en madres, Luis Alberto Ruiz Mora, Director General del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco (Coesida), señala que se tienen trazadas metas para que esto no ocurra.
“Quiero puntualizar que la meta para el 2030 se asumió como un compromiso de México, que es erradicar el embarazo infantil… Proteger a las niñas, adolescentes y mujeres de embarazos no deseados, es una inversión en el futuro de las sociedades en conjunto”, recalcó Ruiz Mora.
Dentro de las acciones más destacadas del 2023, se encuentra el lanzamiento de la “Primer Encuesta Sobre Consentimiento Sexual en Jalisco” la cual pretende conocer lo que las juventudes tienen que decir en torno al consentimiento y la salud sexual, para así tener un esbozo claro de sus necesidades, dudas y alcance a la información, a fin de generar estrategias estatales adecuadas.