280

Refuerza Guadalajara supervisión de actividad comercial en Semana Santa y Pascua

Imagen por Cortesía

Para inhibir el comercio informal y verificar el cumplimiento de las disposiciones autorizadas por la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial Centro Histórico, la Dirección de Inspección y Vigilancia despliega un operativo especial de supervisión.

Para Semana Santa y Pascua, la dependencia tapatía cuenta con un estado de fuerza de 140 inspectores.
“Reforzaremos ciertos puntos, el Centro Histórico para estar inhibiendo y supervisando que todos los establecimientos permitidos durante esta temporada por la Mesa Dictaminadora (...), que cumplan con todas las medidas establecidas que se les otorgaron y pidieron para poder estar realizando la venta de este tipo de productos”, afirmó Antonio López Zaragoza, Director de Inspección y Vigilancia.

Se revisan los permisos otorgados por la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial Centro Histórico para la venta de empanadas, artículos religiosos, pitayas y guamúchiles; así como se supervisa la actividad en corredores comerciales y en los Mercados del Mar de la calle 34 e Higuerillas.

En el primer cuadro de la ciudad se supervisan espacios como Paseo Fray Antonio Alcalde, Templo de la Merced, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Sagrario Metropolitano, Mercado San Juan de Dios, Acuario Michin, entre otros.

Las y los comerciantes en el corazón de la ciudad deberán contar con su autorización o anuencia correspondiente para la realización de su actividad comercial; en caso contrario, los inspectores realizan una infracción, levantando un acta y procediendo con el decomiso y resguardo de la mercancía.

Para la recuperación de la mercancía incautada, deberá hacerse el pago de la sanción económica correspondiente —la cual oscila entre 2 mil y 3 mil pesos—, así como acreditar la propiedad y legítima procedencia de los productos.

“Hay casos en el que el decomiso es cuantificable y les es redituable para los comerciantes informales realizar el pago de su multa, acreditar en su caso la propiedad y recuperar su bien, pero en la mayoría de los casos se pierde este producto decomisado”, explicó López Zaragoza.

Algunos de los artículos que se mercan de manera informal durante esta temporada son empanadas, productos del mar, globos, flores, micas para celular, entre otros. En 2022 la Dirección de Inspección y Vigilancia realizó alrededor de mil 180 infracciones durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.

“A la gente que acude a la zona, a visitar los centros turísticos, que realicen sus compras en los establecimientos o locales que se encuentran permitidos por la autoridad municipal”, finalizó el Director de Inspección y Vigilancia.

Para reportes se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 070 y las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: