Fija INE tope de 34 mdp para gasto de aspirantes a la presidencia

Aunque en la ley electoral no se tiene considerada esta etapa de pre-precampañas que los partidos políticos han emprendido, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad emitir los lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda, se fijó un tope de 34.3 millones de pesos para el gasto.
Estos lineamientos se dan por instrucción de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el objetivo de regular y fiscalizar para salvaguardar los principios de equidad, imparcialidad, neutralidad y legalidad de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
La fiscalización estará a cargo del INE, a través de la Comisión de Fiscalización y de la Unidad Técnica de Fiscalización, serán fiscalizados los partidos políticos nacionales, las personas inscritas en dichos procesos y, en su caso, las demás personas aportantes.
Los partidos políticos deberán establecer los topes de gastos que cada persona inscrita en su Proceso Político podrá aplicar a los gastos directamente vinculados a ella. En ningún caso, los topes que se establezcan serán superiores a la cantidad de 34 millones 370 mil 666.00 pesos por persona inscrita.
Se prohíbe el uso de tiempos de radio y televisión para la difusión de los Procesos Políticos, sólo podrán difundir propaganda genérica relativa a sus actividades permanentes.