355

Consolida Jalisco liderazgo nacional en sector agroalimentario

Imagen por Cortesía

El campo de Jalisco refrenda su posición como líder nacional en la producción agroalimentaria, tanto en el volumen de alimentos producidos, como en el valor de la producción, según los últimos reportes oficiales del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) en el documento Expectativas Agroalimentarias 2023.

El campo jalisciense acumuló 41 millones 769 mil 369 toneladas en 2022 con un valor comercial de 217 mil 821 millones de pesos, muy por arriba del segundo lugar: Michoacán que llegó a los 114 mil 924 millones de pesos.

En la producción agrícola, Jalisco es el gran puntero en el volumen de producción con 36 millones 141 mil 456 toneladas, seguido de Veracruz con 29 millones 967 mil 747 toneladas.

En los giros pecuarios también salió a relucir la pujanza estatal, toda vez que se logró un volumen de cinco millones 607 mil 469 toneladas; muy por arriba del segundo lugar, Durango, que alcanzó un volumen de dos millones 28 mil toneladas.

La diversificación del campo jalisciense en productos agrícolas y pecuarios es el factor clave para tener el liderazgo nacional.

Entre los productos agrícolas en los que Jalisco tiene liderazgo figuran el tamarindo (primer lugar con 24 mil 713 toneladas), chía (primer lugar con cuatro mil 810 toneladas), caña de azúcar (segundo con 7.4 millones de toneladas), el maíz blanco (segundo con tres millones 91 mil toneladas), maíz amarillo (segundo con 860 mil toneladas), el jitomate (cuarto lugar con 196 mil toneladas), chiles verdes (cuarto lugar con 193 mil toneladas), entre otros.

Aunque el documento no informa al respecto, el agro jalisciense también tiene los lugares punteros en importantes productos agrícolas, como el agave tequilero, la frambuesa, lima y el arándano, según puede constatarse en el mismo SIAP.

También el caso del huevo, rubro en el que Jalisco tiene un liderazgo absoluto con una producción de un millón 668 mil 283 toneladas, muy por arriba del segundo: Puebla, con 461 mil toneladas.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: