286

Celebra Alfaro no haber adherido a Jalisco al Insabi

Imagen por Cortesía

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez celebró la decisión que tomó hace tres años de no adherir al Estado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Hace tres años tomé una decisión de la que hoy me siento profundamente orgulloso: que Jalisco no entregaría su sistema de salud al Insabi (…) es un buen momento para recordar algunas acciones que pudimos hacer gracias a que lo rechazamos porque, desde el principio, dijimos que no iba a funcionar”, expone el gobernador.

“Aquí salvamos vidas al afrontar con mejores condiciones la pandemia, reconstruir nuestro sistema de salud, renovar unidades médicas, construir hospitales, basificar y dignificar la labor del personal y enfrentar el desabasto de medicinas en temas como diabetes y cáncer infantil”, añade Enrique Alfaro.

Asegura el gobernador que la decisión de no adhesión se dio con respeto hacia el Gobierno de México: “He dicho y defendido una y otra vez la firme convicción de que con el Gobierno federal hay y habrá respeto, coordinación y voluntad, pero nunca sometimiento. Defender la soberanía de Jalisco siempre será el rumbo correcto”, afirma el mandatario estatal.

El Senador por Jalisco Clemente Castañeda se sumó a las voces que celebran que Jalisco haya quedado fuera del Insabi, indica que el Estado no cayó en la trampa y hoy se cuenta con un mejor sistema de salud.

"De acuerdo con los datos más recientes del Coneval, desde que comenzó la actual administración, más de 15 millones de personas se quedaron sin acceso a servicios de salud. Los datos son terribles: cada día esta administración ha dejado sin acceso a la salud a 20 mil personas. Eso es intolerable. Celebro que Jalisco no haya caído en la trampa del Insabi y haya mantenido la rectoría sobre el sistema de salud", dijo el Senador.

Añade que la extinción del Insabi expone el fracaso de las políticas de salud pública del Gobierno Federal y recuerda que, en contra parte, el Gobierno de Jalisco ha invertido más de 17 mil 100 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 21 hospitales, 33 centros de salud, seis centros de salud con servicios especializados, el mantenimiento de 193 centros de salud y un laboratorio clínico.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: