262

Busca Jalisco inversión y reforzar relación económica con China

Imagen por Cortesía

A China viajará una comitiva de Jalisco que tendrá agenda de negocios del 22 al 25 de abril, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para aprovechar las oportunidades globales del nearshoring y atraer capital de este país asiático, su segundo socio comercial más importante desde 2017.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) visitarán diversas empresas que han mostrado especial interés para establecer sus operaciones en la entidad y se les presentará la política de Jalisco Tech Hub Act, la cual ofrece incentivos para inversión, y con esto, facilitar el acercamiento de Jalisco al gigante asiático.

“La Secretaría de Desarrollo Económico estará participando a partir del 22 de abril en una gira por varias ciudades de China. El objetivo de esta es hacer contacto con diversas empresas que tiene interés en invertir en Jalisco, poder tener un acercamiento para ofrecerles los beneficios del Jalisco Tech Hub Act, así mismo, establecer contacto con los principales directivos de manera que la relación se estreche y se facilite la posibilidad de su decisión sea por nuestra entidad”, señaló Roberto Arechederra Pacheco, titular de la Sedeco.

Fortalecer la relación entre Jalisco y China es importante para impulsar el desarrollo, ya que de acuerdo con datos estimados de la Secretaría de Economía en su plataforma de DATA México, el estado en 2022 se tuvo operaciones comerciales por 14,417 millones de dólares, lo que representa el 18.85% de nuestro comercio internacional total.

Incrementar el capital de empresas chinas en el estado es de gran relevancia para poder continuar con el rumbo de crecimiento que la entidad ha mantenido en los últimos años. Actualmente y según datos de la Secretaría de Economía, a noviembre del 2022, se tienen identificadas en Jalisco, 74 empresas nacionales que cuentan con capital chino.

China se mantiene como nuestro segundo socio comercial más importante desde el 2017, representando tradicionalmente cerca de la quinta parte de nuestro comercio total.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: