Presentan plan para resolver congestión vial en sur de Guadalajara, invertirán 28 mil mdp

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el plan para resolver el conflicto vial en López Mateos y la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara, se requerirá obra pública por 28 mil 543 millones de pesos.
Este plan contempla la ampliación de la Línea 1 del Tren Eléctrico desde la Estación Periférico Sur a hasta calle Ramón Corona en Tlajomulco de Zúñiga; una nueva ruta de transporte público, la Troncal López Mateos que estará lista en noviembre de 2023, la L4 que actualmente está en proceso de construcción, el BRT Carretera a Chapala, intervenciones urbanas para la interconectividad y rutas alternas, gestión de tránsito, acupuntura urbana, módulos viales Ocelotes, y una campaña de educación vial, todo lo anterior será parte de los seis componentes que integran dicho plan: transporte público, interconectividad y rutas alternas, gestión del tránsito y acupunturas urbanas, normatividad, planeación y ordenamiento territorial, y cultura vial.
Al respecto, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se congratuló que haya habido gran participación ciudadana para realizar este ejercicio, y entre todos los participantes, armar una agenda de obras que no van a solucionar el problema en una sola avenida como es la López Mateos, sino en toda la zona Sur de la metrópoli. Además, el mandatario especificó que se descartaron otras propuestas como un segundo piso, ya que solo el 1.97 de los ciudadanos que aportaron ideas, resaltaron este tema.
“Se han dicho muchas cosas, y nosotros decidimos estudiar a fondo, entender con más amplitud la naturaleza del problema, pero, sobre todo, se tomó la decisión de escuchar a la gente, escuchar a los usuarios de esta vialidad, de quienes viven en el sur de Guadalajara, hicimos un ejercicio inédito de diálogo que nunca se había hecho previo a un asunto técnico, y es muy importante entender que si bien el origen del debate está en la operación de una avenida en específico, el problema va más allá de una avenida, es el problema de la movilidad en el sur del AMG.
El mandatario estatal detalló que de los 28 mil 500 mdp que se contemplan en el Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, 13 mil 25 ya están programados lo que representan el 46 por ciento de los recursos.
El secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, detalló que la nueva ruta de transporte para López Mateos, con una longitud 82 kilómetros, se dividirá en Troncal Sur 1 y 2, y Troncal Norte para López Mateos, que conectará desde San Agustín hasta Tesistán.
Los seis ejes del plan:
1. Transporte Público
● Ruta López Mateos Sur, dos vías, con autobuses de piso bajo por el carril derecho, sistema prepago, reubicación y rehabilitación de paradas, así como entornos accesibles y seguros, con una inversión de 80 mdp
● Ampliación de la Línea 1 de Mi Tren, con estaciones a nivel y subterráneas, construcción de banquetas, cruces vehiculares e imagen urbana, con una inversión de 9 mil 200 mdp
● BRT carretera a Chapala, el corredor propuesto consta de una ruta troncal principal El Tapatío - Aeropuerto, así como tres rutas complementarias para conectar la ciudad con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con una inversión de 5 mil 413 mdp
● Línea 4 y obras complementarias como los nodos viales, cruces a nivel, estación de conexión con Mi Macro Periférico, con una inversión de 12 mil 305 mdp
2. Interconectividad y Rutas Alternas
● Sistema Vial Mariano Otero: se trabajará en la liberación de derecho de vía, 4.53 km de longitud de construcción y reconstrucción, 6.36 km de rehabilitación. Con una inversión de 605 mdp.
● Ampliación a seis carriles Av. López Mateos, tramo Circuito Metropolitano a Camino a San Isidro Mazatepec, con una inversión de 300 mdp