311

Firman convenio Salud Jalisco y CEDHJ por salud mental de ambas instituciones

Imagen por Cortesía

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) firmaron un convenio de colaboración para capacitar en materia de salud mental al personal que labora en el organismo defensor que, a la vez dará cursos para sensibilizar a los profesionales del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) sobre derechos humanos.

En el acto realizado en las instalaciones de la CEDHJ, el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, ofreció la posibilidad de ampliar la capacitación a diversas áreas de la dependencia, además del SALME, tales como los Consejos Estatales de Salud.

Y que el convenio signado hoy sea “una puerta para que nosotros podamos caminar de la mejor manera, y que todo el tema de los derechos humanos sea algo que podamos transitar de ida y vuelta, sin obstáculos, en lo que nos queda de esta administración estatalâ€, expresó el Secretario de Salud.

“La Secretaría de Salud Jalisco tiene la voluntad de trabajar de manera permanente y de la mano con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Siempre hemos valorado mucho el trabajo que la Comisión hace, estamos siempre dispuestos a abrir nuestras investigaciones, nuestros canales de comunicaciónâ€, apuntó Petersen Aranguren.

A su vez, la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, resaltó que este convenio de colaboración es una oportunidad para estrechar vínculos institucionales a favor del derecho universal a la salud.

“En la Comisión estamos con el compromiso para visibilizar la importancia (de este derecho humano) y una de las cosas es visibilizarlo y ejercer un derecho desde las personas que conformamos esta Comisión, cuidar la salud mental de cada una de las personas que estamos aquí para poder tener los elementos y las herramientas para atender a otros de manera correctaâ€, comentó la titular de la CEDHJ.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: