Jaliscienses perciben más seguridad, revela encuesta

La percepción de inseguridad que se vive en Jalisco es menor en los últimos tres meses, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que presenta el INEGI; con 62.2 por ciento es la cifra más baja en este sexenio.
En el primer trimestre de año la percepción de inseguridad descendió en 12 puntos porcentuales en comparación con el registro al inicio del sexenio, pasó de 74.2 a 62.2 por ciento; según la encuesta.
El INEGI reporta, también, que la percepción sobre el desempeño de la Policía Estatal fue mejor, con un promedio de 59.8 por ciento en el primer trimestre del año, ubicándose por encima de la media nacional que presenta un 53.2 por ciento.
“Hay que destacar que, de los seis municipios que se evalúan de Jalisco, nos ubicamos dentro de la media nacional, pero, lo más importante, es que nos ubicamos con la percepción más baja en lo que va de la actual administración estatal y federal”, dijo Ricardo Sánchez Beruben, coordinador del gabinete de Seguridad.
Tapatíos confían más en policía
Entre los tapatíos se incrementó la confianza que tienen en los elementos de la Policía de Guadalajara, subió un 16 por ciento de acuerdo con los resultados de esta misma encuesta; mientras que la percepción de seguridad se ubica en 81.7 por ciento, la mejor marca de las últimas nueve evaluaciones.
“Tiene que ver con las atenciones a la ciudadanía, hemos aumentado un 50 por ciento nuestras reuniones vecinales, donde escuchamos cuáles son las situaciones que generan percepción de inseguridad en su colonia”, expone el comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Juan Pablo Hernández González.
Con este resultado, Guadalajara sale de las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad, ubicándose en el lugar número 13.