Incrementan líneas para verificar el automóvil

Al cerrar el mes de abril de este año, en Jalisco estarán activas 84 líneas del programa Verificación Responsable en todo Jalisco, para dar el servicio de aplicación de pruebas de verificación vehicular a las y los automovilistas jaliscienses que circulan de manera permanente por las zonas de obligatoriedad.
Al momento, operan 78 líneas de verificación, distribuidas en 17 Centros de Verificación Responsable (CVR) y tres líneas móviles, de estos 17 centros, 13 se ubican en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con 62 líneas y el resto están distribuidos al interior del estado.
Con la capacidad instalada actual, se pueden aplicar 237 mil 600 pruebas de verificación al bimestre con los horarios establecidos actualmente, dando cobertura al padrón vehicular obligado de acuerdo al calendario mes-placa.
Este mes de abril cerrará con una capacidad instalada de 84 líneas de verificación y 18 Centros, además, están en construcción 7 Centros de Verificación Responsable, en los que habrá 24 líneas más para dar servicio a las y los automovilistas.
Actualmente el Programa de Verificación Responsable es obligatorio para todos los vehículos con terminación de placa 1, 2, 3 y 4 que circulan de manera permanente (incluyendo a aquellos con placas de otros estados) en Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo; Ocotlán, Jamay y Poncitlán; Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic; así como Ocotlán, Tepatitlán de Morelos y Puerto Vallarta.
Con el fin de cumplir la legislación vigente en materia de Verificación Vehicular, continúan los operativos para la aplicación de sanciones administrativas para el cumplimiento del Programa de Verificación Responsable.
Las multas se aplican únicamente mediante operativos en los que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Secretaría de Transporte (Setran) y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) acompañan a la Policía Vial, quien de acuerdo a la Nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, son quienes tienen la atribución de sancionar.
Con la intención de incentivar a las y los automovilistas a cumplir con su responsabilidad, aun siendo sancionados, tendrán un periodo de hasta 30 días hábiles para realizar la verificación y de ser aprobatoria, condonar la multa al 100 por ciento.
En caso de presentarse cualquier acto de abuso de autoridad, se invita a las y los automovilistas a denunciar la situación al Área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad del Estado al número telefónico 33 38 19 24 00 a las extensiones 17054, 17236 y 17218, o bien, de manera presencial en avenida Circunvalación s/n, esquina prolongación Alcalde.
Los vehículos que no circulan de manera permanente en las áreas de obligatoriedad y van a transitar de forma eventual o con fines turísticos, pueden tramitar el Pase de Estancia Temporal para evitar ser acreedores a una sanción, dicho pase, se puede solicitar de manera gratuita en verificacionresponsable.jalisco.gob.mx. Los automovilistas cuentan con 60 días al año (30 días semestrales) que son completamente administrables a conveniencia de la persona visitante.
PARA SABER
● Al corte del 15 de abril, se han aplicado 177 mil 128 pruebas de Verificación Responsable, con un porcentaje de aprobación del 74.72 por ciento en su primera oportunidad.
● Se han solicitado 40 mil 380 Pases de Estancia Temporal, hasta la fecha.
● Las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de 20 Unidades de Medida y Actualización, esto es dos mil 74 pesos.
● Hasta el 16 de abril, se han ingresado tres mil 270 vehículos a estos operativos, de los