Sandra Cuevas anunció que una parte de su vida se hará película

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha generado revuelo en el ámbito político y del entretenimiento al anunciar la producción de una película biográfica titulada "Sandra Cuevas y sus amores prohibidos", que revelará detalles inéditos de sus relaciones con figuras controvertidas ligadas al crimen organizado. En un evento realizado en su galería personal este miércoles, la empresaria y política de 37 años declaró que el filme narrará "la historia que no conocen" de sus romances pasados, prometiendo un retrato crudo y sin filtros de su vida amorosa en el corazón de la capital mexicana.
Cuevas, quien aspira a un nuevo proyecto político con su movimiento "México Nuevo", enfatizó que esta cinta no busca sensacionalismo, sino catarsis personal y una lección sobre las sombras del poder. El eje central de la trama girará en torno a sus supuestas relaciones con Alejandro "N", alias "El Choko", presunto líder de la banda criminal "La Chokiza", y con otro personaje conocido como "El Topo", vinculado a actividades delictivas en la Ciudad de México. Según Cuevas, estos "amores prohibidos" marcaron etapas turbulentas de su vida, incluyendo amenazas, traiciones y el costo emocional de navegar entre el servicio público y el bajo mundo. "Ya no hay más amores chacales en mi vida", bromeó la exfuncionaria durante el anuncio, al tiempo que reveló que ella misma producirá la cinta, con posibles cameos de figuras públicas y un estreno previsto para 2026.
La película, dirigida por un equipo de cineastas independientes, incorporará elementos autobiográficos como sus polémicas en redes sociales y su estilo extravagante, que la han convertido en un ícono viral. Esta revelación llega en un momento de resurgimiento para Cuevas, quien dejó la alcaldía en 2024 entre escándalos de corrupción y excesos, pero ha mantenido una presencia mediática voraz a través de TikTok y eventos fashion. Sus romances con "El Choko" y "El Topo" ya habían sido tema de chismes en la prensa rosa, con reportes de encuentros clandestinos en antros de la colonia Roma y supuestos regalos lujosos que rozaban lo ilícito. La exprimera edil, madre de dos hijos, argumenta que el filme servirá para "cerrar ciclos" y humanizar su imagen, lejos de la etiqueta de "reina del drama" que le adjudican sus detractores.
La noticia ha desatado reacciones mixtas: mientras sus seguidores aplauden la valentía de exponer su vulnerabilidad, críticos políticos como Morena la tildan de "circo electoral" para impulsar su candidatura futura. Organizaciones feministas han expresado cautela, recordando que romantizar vínculos con el narco puede trivializar la violencia de género. Con este proyecto, Sandra Cuevas no solo se reinventa como productora, sino que reescribe su narrativa, convirtiendo escándalos en blockbuster potencial. ¿Será un hit de taquilla o un autogol político? Solo el tiempo —y las salas de cine— lo dirán.