66

Muere el técnico de Boca Juniors Miguel Ángel Russo

Imagen por Cortesía

El mundo del fútbol argentino se encuentra de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo, el emblemático director técnico de Boca Juniors, quien falleció este miércoles 8 de octubre a los 69 años en su hogar de Buenos Aires, rodeado de familiares y seres queridos. Russo luchaba desde 2017 contra un cáncer de próstata que, tras un agravamiento en las últimas semanas, derivó en su partida. El entrenador, que había regresado a la dirección técnica del "Xeneize" en 2024, dejó un legado imborrable en el deporte rey sudamericano, con títulos que incluyen la Copa Libertadores y múltiples campeonatos locales.

Nacido en 1956 en Lanús, Russo se forjó como mediocampista en clubes como Estudiantes y Rosario Central antes de transitar con éxito hacia los banquillos. Su carrera como DT lo llevó a dirigir equipos icónicos como Vélez Sarsfield, donde conquistó la Liga Argentina en 1993 y la Copa Intercontinental en 1994; San Lorenzo, con el título de la Copa Mercosur; y Boca Juniors en dos etapas, logrando la Copa Sudamericana en 2007 y la Superliga en 2020. Internacionalmente, Russo brilló en Colombia con Millonarios y en México con equipos como Tijuana, demostrando un estilo táctico pragmático y una capacidad innata para motivar a sus planteles.

En los últimos años, Russo enfrentó su batalla personal con estoicismo, diagnosticado con el cáncer durante su paso por Millonarios en 2017, lo que lo obligó a pausas en su carrera para someterse a tratamientos. A pesar de los altibajos en su salud, regresó a Boca en medio de una temporada irregular, donde intentó revertir la crisis del equipo con su experiencia y carisma. Su deterioro reciente, marcado por complicaciones oncológicas, generó preocupación en el entorno xeneize, que lo vio como un pilar emocional más allá de los resultados deportivos.

La partida de Russo ha desatado una ola de tributos desde el fútbol mundial: el Real Madrid emitió un comunicado oficial lamentando su pérdida, mientras que clubes como Barcelona, PSG y figuras como Lionel Messi y Juan Román Riquelme destacaron su humildad y pasión. Este jueves, su velorio se realiza en La Bombonera, epicentro de su historia con Boca, donde jugadores, excompañeros y hinchas rinden homenaje a un "Tolo" que no solo ganó trofeos, sino que encarnó los valores del fútbol sudamericano. Su legado perdurará en las canchas y en la memoria colectiva del deporte.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: